HIDRATACIÓN, NUTRICIÓN Y RECONSTRUCCIÓN: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

Compartir en:

En el mundo de la cosmética capilar escuchamos constantemente términos como “hidratar el cabello, “nutrición capilar”, “reparación de la hebra”. Podemos pensar que esas tres frases dicen lo mismo en diferentes palabras pero resulta que estos términos no son usados precisamente para presumir: según la estructura y los componentes del cabello, los términos “hidratar”, “nutrir” y “reconstruir” tienen significados diferentes. Aquí te explicamos cuáles son y cómo diferenciarlos.

Hidratación:

Como su palabra lo dice, la hidratación capilar busca reponer el agua del cabello. Es el tratamiento más suave y externo que podemos proporcionarle y puede realizarse en cabellos levemente opacos y resecos. Los componentes de un producto de hidratación capilar son el D-Panthenol, la glicerina, las vitaminas, los derivados del azúcar como la sacarosa y los extractos de plantas, entre ellos, el aloe vera.

El resultado de una hidratación es un cabello suave, liviano y fácil de peinar.

Nutrición:

Una nutrición capilar busca reponer los nutrientes grasos o lípidos del pelo. La porosidad, el exceso de volumen y el frizz aparecen en los cabellos carentes de una nutrición. Los aceites son los principales compuestos: el aceite de argán, de coco, de oliva, los derivados del trigo y las mantecas.

Un tratamiento de nutrición capilar manejado adecuadamente proporciona un cabello brillante, con peso y flexibilidad;. No sobra aclarar que debemos tener cuidado con el exceso de este tipo de productos para evitar que nuestro cabello luzca pesado y/o grasoso.

Reconstrucción:

La reconstrucción es el tratamiento más profundo que le damos al pelo. Una reconstrucción busca reestructurar las hebras capilares desde el interior para proporcionarles resistencia. Eso lo hace por medio de las proteínas y/o aminoácidos que se encuentran en sus productos. Por eso, cuando nos hablan de keratina, colágeno, creatina, o cisteína, nos hablan de componentes propios de tratamientos reconstructivos.

Los tratamientos reconstructivos deben ser planificados adecuadamente y preferiblemente por personas que sepan del tema. El exceso de proteínas en el cabello puede hacer un efecto contrario llevando a que se vuelva rígido y quebradizo. El resultado de una reconstrucción óptima es un cabello elástico y resistente; un cabello que, húmedo, pueda estirarse levemente y volver a su estado normal sin reventarse.

¿Cuál es la importancia de saber diferenciarlos?

En algunos productos del mercado cosmético capilar los componentes de los productos no corresponden al tratamiento que indican. Por ejemplo, una mascarilla que dice llamarse “Nutrición Intensiva” puede contener Keratina como componente principal, lo que la haría una mascarilla de reconstrucción. Por eso, más que leer las indicaciones de un producto, es importante leer sus componentes  para saber qué tipo de tratamiento vamos a utilizar. 

Esta entrada tiene 46 comentarios

  1. Simon ruedas

    Si me hago la hidratacion el pelo se me alisa? Me la haria pero si me queda el pelo liso entonces no

    1. laura_SS

      Hola Simón, buen día y gracias por escribirnos.
      Si lo que buscas es suavizar, aportar hidratación y disciplinar tu pelo, puedes hacerlo en casa con una línea de productos (shampoo, acondicionador, mascarilla y/o finalizador sin enjuague) que haya sido desarrollado para hidratar la hebra. Te vamos a compartir un link donde encuentras productos hidratantes de acuerdo a cada necesidad y que no alisan. https://sandrasierra.co/product-category/especial-para/hidratar-y-suavizar/
      Que tengas un feliz día y bienvenido siempre a Sandra Sierra

      1. Marlenys

        Hola y si. De momento quiero el cabello un poco más lacio que productos debo comprar para cuidarlo

        1. Doctora Pelo

          Buenos dias ☀️

          Tenemos productos excelentes, si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382, para asesorarte y programarte un envío ♥️

          Que tengas un feliz día ☀️

          1. Vanessa Medina

            Buenos días, deseo hacerme un tratamiento de cirugía capilar, pero no me lo pueden realizar debido a que tengo caída de cabello excesiva.. las sesiones de hidratación podrían servir para disminuir dicha caída? O que tratamiento me recomiendas antes para realizarme posteriormente la cirugía capilar.. muchas gracias, quedó atenta..

          2. Doctora Pelo

            Buenos dias ☀️

            La caída del pelo puede tener que ver con muchas cosas, factores internos como las hormonas, el estrés, las vitaminas, o falta de hierro o Zinc.

            También influyen factores externos como el pelo muy grasoso sin el lavado adecuado, la exposicion a calor extremo o la tracción excesiva (extensiones o colas apretadas).

            Recomendamos antes de cualquier tratamiento externo visitar al medico para hacerse un análisis de sangre.

            Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para darte mayor información 💕

            Que tengas una feliz tarde 🌟

  2. ROSA

    Buenos días:
    Me han diagnosticado alopecia androgenética. Tengo el pelo muy fino y escaso, Tomo Iraltone aga plus pero me gustaría saber de algún tratamiento para nutrir el pelo. Ya me hicieron una vez la filtraciones de plasma en el cuero cabelludo, pero no me convenció, me dolió muchísimo. Me gustaría me informaran de lago no tan agresivo. Mucha gracias

    1. Laura

      Hola Rosa, buen día y gracias por escribirnos.
      En tu caso te recomendamos que le pidas la opinión de un experto (médico dermatólogo) para que te formule un tratamiento especial para ti, ya que nuestros productos son cosméticos y no medicados. Por lo que nos cuentas, es mejor que te apliques algo medicado teniendo en cuenta tu condición.
      Que tengas un feliz día
      Laura

    2. Michell guerrero

      Mi cabello se enrreda con facilidad necesito saber que mascarilla capilar es la ideal para nutrirlo

      1. Doctora Pelo

        Buenos dias ☀️

        Tenemos productos excelentes, si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382, para asesorarte y programarte un envío ♥️

        Que tengas un feliz día ☀️

  3. Mayra

    La raíz de mi cabello es graso, con frizz, y opaco, me aplique alisante permanente para bajar el volumen, quiero saber que tratamientos debo usar para el cuidado y si me puedo hacer keratina

    1. Laura

      Hola Mayra, buen día y gracias por escribirnos. Te vamos a compartir unos tips para el cuidado de tu pelo.

      Cuando se tiene oleosidad en la piel del cuero cabelludo, se recomienda lavar el pelo las veces que sea necesario teniendo en cuenta:

      1. No hacer más de un shampoo
      2. No usar agua caliente
      3. No estregar fuerte, entre más fuerte frotes el cuero cabelludo más grasa va a producir
      4. Evita usar secador en el cuero cabelludo
      5. Elige el shampoo de acuerdo al tipo de pelo (medios a puntas), no al tipo de cuero cabelludo. En tu caso usa una línea capilar hidratante que te ayude a evitar el frizz y te aporte brillo. Te recomendamos estas líneas: https://sandrasierra.co/product-category/especial-para/hidratar-y-suavizar/
      6. Puedes comprar un shampoo Detox o de control de oleosidad pero sólo lo debes aplicar 1 vez por semana y solo en el cuero cabelludo. Te recomendamos este: https://sandrasierra.co/product-category/lineas/anti-residuos/

      Con respecto al alisado progresivo, puedes solicitar una cita en una de nuestras sedes, después del diagnóstico te recomendarán el mejor producto de alisado para ti.https://sandrasierra.co/sedes/

      Feliz día

  4. GLADYS

    Buenos días, Tengo el pelo destrozado por un tratamiento de keratina y, después, abuso de tintes. Mojado, lo tengo chicle total y seco, súper poroso y reseco.
    Un tratamiento reestructurante me vendría bien o es peor?
    Muchas gracias!

    1. Laura

      Hola Gradys, buen día y gracias por escribirnos!

      En tu caso necesitas reconstruir desde adentro tu hebra capilar, para irla recuperando poco a poco. Evita los tintes y el exceso de calor por un tiempo. Te recomendamos la línea Day Moist de Inoar que por estos días está en promoción https://sandrasierra.co/product-category/lineas/day-moist/
      Y por supuesto sería genial si nos visitas en una de nuestras sedes para realizarte una RCP (Reanimación Capilar Profunda) que es una recuperación Capilar https://sandrasierra.co/recuperacion-capilar/

      Feliz día
      Laura

  5. Daniris Soto

    Holaaaaaaa, Tengo el pelo reseco y se me cae de solo peinarme y nesecito hacer algo…¿QUE ME RECOMIENDAN?

    1. Laura

      Hola Daniris buen día! Para la resequedad te recomendamos una línea Humectante como esta: https://sandrasierra.co/product-category/lineas/oleo-de-coco/
      También recuerda que es súper importante el uso del acondicionador después del shampoo y cada 4 lavadas reemplazarlo por una buena mascarilla (retira el exceso de agua antes de aplicarlo haciendo presión hacia abajo con una toalla).
      Para el tema de la caída, lo más importante es que visites un médico o dermatólogo de confianza para analizar las causas reales. Muchas veces la falta de vitaminas o problemas hormonales tienen que ver con este mal. Nosotros tenemos una línea Anti caída que puede servirte como complemento al tratamiento que te envíe el médico: https://sandrasierra.co/product-category/lineas/antiqueda/

      Que tengas un feliz día

      Laura

  6. Lisbeth Guerrero

    Buen dia! Yo tengo el pelo graso pero las puntas seca, con Frizz y mucho volumen en mi caso que champú, acondicionador y mascarilla debería usar? Y en cuanto a tratamientos al estilo de olapex por ejemplo ¿que me recomiendas?

    1. Laura

      Hola Lisbeth buen día y gracias por escribirnos

      El pelo no es graso, la grasosa es la piel del cuero cabelludo, así que lo que siempre se recomienda es lavarlo las veces que sea necesario teniendo en cuenta:

      1. No hacer más de un shampoo

      2. No usar agua caliente

      3. No estregar fuerte, entre más fuerte frotes el cuero cabelludo más grasa va a producir

      4. Evita usar secador en el cuero cabelludo

      5. Elige el shampoo de acuerdo al tipo de pelo (medios a puntas), no al tipo de cuero cabelludo. En Sandra Sierra tenemos muchas opciones hidratantes para ti! https://sandrasierra.co/product-category/especial-para/hidratar-y-suavizar/

      6. Puedes comprar además nuestro shampoo Antiresiduos – Detox sin sal, que controla la grasa y purifica las hebras. Ten en cuenta que este shampoo sólo lo debes aplicar 1 vez por semana y sólo en el cuero cabelludo. El resto de lavadas, te recomendamos usar el shampoo de acuerdo a tu tipo de pelo. https://sandrasierra.co/product-category/especial-para/detox/

      Es preferible lavar el pelo todos los días o día por medio, que dejar acumular sebo en los folículos pilosos, pues puede taponarlos, producir caída e incubar bacterias.

      Y para recuperar el pelo después de procesos químicos te recomendamos las línea Day Moist, especialmente su mascarilla https://sandrasierra.co/product-category/lineas/day-moist/

      Que tengas un feliz día

  7. Daniela

    Buen día, mi cuero cabelludo es un poco grasoso y las puntas de mi cabello están resecas, mi cabello tiene mucho frizz y volúmen, ¿Qué productos podría usar para que mejore mi cabello?

    1. Laura

      Hola Daniela, buen día y gracias por escribirnos.

      Según lo que nos cuentas tienes cabello mixto que es algo muy normal por este tiempo.
      Es importante que sepas que aunque tu cuero cabelludo sea graso es recomendable usar una línea hidratante en cada lavada (día por medio) y cada 5 o 6 lavadas puedes usar un shampoo detox que te ayude a limpiar a profundidad y a refrescar el cuero cabelludo.
      No olvides aplicar siempre acondicionador de medios a puntas, ya que este sella las cutículas, suaviza, evita el molesto frizz y el volumen indeseado.
      No debes lavar tu pelo con agua caliente, pues produce más oleosidad y además no debes estregar fuerte, entre más fuerte se frote el cuero cabelludo más grasa va a producir.
      Debes evitar tocarte el pelo durante el día, pues la grasa y suciedad se acumulan en los dedos.
      Debes evitar el exceso de calor del secador en el cuero cabelludo.

      Te recomendamos estas líneas:
      1. https://sandrasierra.co/product-category/lineas/go-vegan-antifrizz/
      2. https://sandrasierra.co/product-category/lineas/anti-residuos/
      3. https://sandrasierra.co/product-category/lineas/lis-in/

      Que tengas un feliz día

      Laura

  8. Janny Montero

    Buen que puedo utilizar, mi cabello se cae mucho, realize tratamiento progresivo.

    1. Laura

      Hola Janny, buen día y gracias por escribirnos!

      Cuando la caída es extrema recomendamos visitar un médico o dermatólogo de confianza para analizar las causas reales. Muchas veces se debe a deficiencia de vitaminas o problemas hormonales! Te vamos a compartir un artículo buenísimo para que entiendas las causas de la caída capilar: https://sandrasierra.co/la-caida-del-cabello-normal/

      Feliz día
      Laura

  9. Luly

    Buenas tardes, hace un mes me hice un balayage y la decoloracion me dejo el cabello muy dañado, cuando lo lavo es muy dificil de pasar el peine, se esponja como melena de leon, no tiene suavidad, las puntas estan muy resecas… me aplico una vez por semana una mascarilla que en su empaque indica que es para cabello dañado, tuvo cierta mejora a comparacion de la vez que me decoleré…pero quisiera recuperarlo totalmente, que tipo de mascarillas deberia usar: hidratacion, nutricion o continuo con mi mascarilla para cabello dañado?? O puedo alternar entre todas esas mascarillas??

    1. Laura

      Hola Luly, buen día y gracias por escribirnos.

      La recuperación en este tipo de casos es un poco lenta, te recomendamos tener mucha paciencia ya que la hebra en su interior sufrió bastante.
      Puedes usar productos para reparar, reconstruir y nutrir. Cada 3 o 4 lavadas puedes usar una mascarilla diferente sin problema.
      Te recomendamos también el aceite Purissimo de la línea óleo de coco, que se aplica antes del shampoo y se deja actuar 30min mínimo o toda la noche si es del caso https://sandrasierra.co/product/oleo-de-coco-aceite-purissimo/

      Que tengas un feliz día

      Laura

  10. Marcelly

    Hola, tengo el cabello natural y es rizado, esta muy seco y se empajona mucho, es horrible, cuando me lo riso que se secan se secan tan feo que tengo que amarrarlo de tan pajoso , no lo puedo tener suelto. Que es lo que necesito, hidratación o nutrición ?

    1. Laura

      Hola Marcelly, buen día y gracias por escribirnos.

      Es súper importante hidratar y humectar el pelo crespo, ya que la grasa natural que tenemos en nuestro cuero cabelludo se demora mucho más en hacer su trabajo en los rizos que en las hebras lisas.

      Puedes usar un aceite como PrePoo, es decir, aplicarlo antes del shampoo (puede ser cada 3 lavadas mientras recuperas la hidratación en tu pelo). Te recomendamos este: https://sandrasierra.co/product/oleo-de-coco-aceite-purissimo/

      También es súper importante el buen uso del acondicionador: ya que es el encargado de sellar las cutículas del pelo, suavizar y evitar el frizz y las puntas abiertas. Cuando enjuagues el shampoo, debes retirar el exceso de agua haciendo presión suavemente con una toalla hacia abajo y luego aplicar el acondicionador de medios a puntas. Lo dejas actuar 2 min y enjuagas con abundante agua tibia. Al retirar el exceso de agua, logras que el producto penetre bien en la hebra y así hidrata lo suficiente.

      Y cada 4 o 5 lavadas puedes aplicar una mascarilla bien hidratante (reemplazando el acondicionador).https://sandrasierra.co/product/oleo-de-coco-manteca-capilar/

      Para finalizar, los crespos siempre requieren una crema para peinar sin enjuague para darle forma y mantenerlos sin resequedad. https://sandrasierra.co/product/super-bomba-nutritiva-crema-para-peinar/

      Esperamos que con esta info disfrutes tus rizos.

      Feliz día
      Laura

    2. Michell guerrero

      Buenas noches me quiero decolorar el cabello pero lo quiero poner fuerte primero que debo hacer antes de la decoloración

      1. Doctora Pelo

        Buenos dias ☀️

        Tenemos productos excelentes, si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382, para asesorarte y programarte un envío ♥️

        Que tengas un feliz día ☀️

  11. Marcelly

    Ahh ok
    Muchas gracias
    Espero estás informaciones me funcionen,😊🥰

  12. Geraldine

    hola, mi cabello es esponjado no utilizo plancha ni secador «(solo plancha para ocasiones especiales)», tampoco tiene grasa natural es completamente seco y solo lo lavo una vez a la semana ¿que me recomienda hacer?

    1. Laura

      Hola Geraldine, buen día y gracias por escribirnos.

      En tu caso es súper importante usar productos muy hidratantes: shampoo, acondicionador, mascarilla y una buena crema para peinar con protección térmica.

      – Aplica el shampoo sólo en el cuero cabelludo y no en el resto de la hebra.
      – Retira el exceso de agua haciendo presión con una toalla hacia abajo (sin frotar) y aplica el acondicionador de medios a puntas. Permite que actúe por 2min y enjuaga con abundante agua tibia o fría.
      – Cada 3 o 4 lavadas reemplaza el acondicionador por una mascarilla hidratante, realizando el mismo proceso al retirar el exceso de agua y permite que actúe de 5 a 10min, luego enjuaga.
      – Con el pelo limpio y húmedo aplica la crema para peinar y deja secar al natural o usa el secador y la plancha si es necesario (recuerda que la plancha no se debe usar con el pelo húmedo).
      – Puedes además usar un aceite antes del shampoo como Prepoo, para humectar profundamente! Te recomendamos el aceite de coco.

      Aquí encuentras nuestras líneas recomendadas:
      https://sandrasierra.co/product-category/lineas/lis-in/
      https://sandrasierra.co/product-category/lineas/oleo-de-coco/
      https://sandrasierra.co/product-category/lineas/argan-oil/

      Que tengas un feliz día

  13. Stephany

    Cordial saludo. Gracias por este espacio.

    Mi cabello es grasoso en la raíz pero seco de medios a puntas. Tengo decolorado mechas en la parte de atrás (underlight) y se me cae constantemente. ¿Qué me recomiendan? Quedo atenta, muchas gracias.

    1. Laura

      Hola Stephany buen día y gracias por escribirnos.

      El pelo no es graso, la grasosa es la piel del cuero cabelludo, así que lo que siempre se recomienda es lavarlo las veces que sea necesario teniendo en cuenta:
      1. No hacer más de un shampoo
      2. No usar agua caliente
      3. No estregar fuerte, entre más fuerte frotes el cuero cabelludo más grasa va a producir
      4. Evita usar secador en el cuero cabelludo
      5. Elige el shampoo de acuerdo al tipo de pelo (medios a puntas), no al tipo de cuero cabelludo. Estos son nuestros recomendados:
      https://sandrasierra.co/product-category/especial-para/nutrir-y-humectar/
      6. Puedes comprar además nuestro shampoo Antiresiduos – Detox sin sal, que controla la grasa y purifica las hebras. https://sandrasierra.co/product-category/lineas/anti-residuos/
      Ten en cuenta que este shampoo sólo lo debes aplicar 1 vez por semana y sólo en el cuero cabelludo. El resto de lavadas, te recomendamos usar el shampoo de acuerdo a tu tipo de pelo.

      Es preferible lavar el pelo todos los días o día por medio, que dejar acumular sebo en los folículos pilosos, pues puede taponarlos, producir caída e incubar bacterias.

      Por otro lado, en este artículo puedes leer un poco más sobre la caída https://sandrasierra.co/la-caida-del-cabello-normal-2/

  14. Diana

    Hola. Mi cabello es un poco graso en la raiz y las puntas resecas y con frizz. Se me rompe el cabello con facilidad y tengo muchas puntas abiertas. Quiero hacer un cronograma capilar pero no se si necesitare nutricion, hidratacion o reconstruccion. Me puedesayudar porfavor 🙂 Gracias

  15. Fatima

    Buenas yo tengo el pelo seco de medio a puntas es donde más lo noto que me aconsejas idratacion y reconstrucción?

    1. Laura

      Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊

      Tenemos productos excelentes, si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382, para que nos cuentes tu caso, asesorarte y programarte un envío 🚚 😊

  16. Shidi

    Hola! ¿Cómo estás? Si quiero usar un shampoo reconstructivo sera bueno usarlo durante todo 1 mes y luego cambiarlo a uno hidratante? O se puede usar (ejemplo) 2 dias el shampoo reconstructivo y 2 dias un shampo hidratante?

    1. Doctora Pelo

      Hola, muy bien muchas gracias ¿y tu? 😊

      Si, los puedes alternar.

      Tenemos productos excelentes, si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382, para asesorarte y programarte un envío 🚚 😊

  17. Dan

    Hola quiero hacerme una nutrición… pero también quiero un corte , que debo hacer primero ?

    1. Doctora Pelo

      Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊

      Como tú quieras, no hay ningún problema.
      Puedes hacerte el corte antes o después de la nutrición.

      Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información.

      Que tengas un feliz día ☀️

  18. sol

    holaa, he estado siguiendo una rutina todas las semanas que trata sobre tres mascaras para el cabello, una de hidratación, otra de nutrición y otra de construcción donde voy variando el orden todas las semanas pero siempre las utilizo, una vez por semana, ya sea un lunes hidratacion, miercoles nutricion y vieres reconstruccion, hast a veces utilizo dos veces hidratacion y una nutricion.. esta bien utilizarlas siempre? o lo correcto es dejarlas por un tiempo y luego retomarlas

    1. Doctora Pelo

      Hola, gracias por comunicarte con nosotros 💕

      Lo recomendable es usar las mascarillas una vez cada 5 o 6 lavadas.
      Pero si sientes que la rutina te está funcionando bien, no hay ningún problema.

      Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para darte mayor información 💕

  19. María

    Buenas. Mi cuero cabelludo es graso y las puntas secas, que tienden a abrirse y quebrarse fácilmente. Lo tengo ondulado y sin ningún tratamiento previo. Quiero hacer un cronograma capilar pero no sé si necesito nutrición, hidratación o reconstrucción. Me podría ayudar porfavor? 🤗 Muchas gracias

    1. Doctora Pelo

      Hola, gracias por comunicarte con nosotros 💕

      Tenemos productos excelentes, si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382, para asesorarte y programarte un envío ♥️

      Que tengas una feliz noche 🌙

  20. Dahiana

    Hola, gracias por la información que brindas!!
    Tengo una pregunta y es que dices que se debe de elegir el shampoo de acuerdo a la necesidad de medios a puntas, por qué? He creído que se debe de seleccionar de acuerdo al cuero cabelludo pues es ño que se debe de limpiar

    1. Doctora Pelo

      Hola, gracias por comunicarte con nosotros 💕

      Cualquier shampoo puede hacerte una buena limpieza en el cuero cabelludo, pero la necesidad real de tu pelo, está en el tratamiento de los medios a puntas, pues es allí en donde está la cantidad del daño o necesidad que tiene tu pelo.

      Que tengas un feliz día ☀️

Deja una respuesta