LO QUE DEBES TENER EN CUENTA ANTES DE DECOLORAR TU PELO

Compartir en:

Mechas, balayage, baby lights, iluminaciones, under lights, convencionales, cardadas, todas ellas son diferentes técnicas, pero que de alguna u otra forma tienen un objetivo común: aclarar o decolorar el tono natural de tu pelo. Pero, ¿Cómo funciona una decoloración? ¿Cómo se debe preparar el pelo? ¿Cómo o por qué puede maltratarse? ¿Cómo cuidar la hebra después de una decoloración? Son algunas preguntas que responderemos en este blog.

Un poquito de técnica, para entender cómo se produce la decoloración.

Decolorar significa extraer o eliminar los pigmentos naturales o artificiales del pelo, para aclararlo (normalmente dos tonos) y prepararlo para un nuevo color. Este proceso químico se logra a través de la mezcla de soluciones alcalinas que abren las escamas de la cutícula (la parte externa que protege la hebra) y penetran hasta la corteza.

Si en tus planes está decolorarte, primero prepara tu pelo.

Químicos son químicos, y por lo tanto es recomendable que antes de una decoloración, prepares tu pelo para que sufra lo menos posible en el proceso.

1. Si te sueles aplicar tinturas, alisados progresivos o keratinas, enjuagues, entre otros, debes dejar descansar tu pelo de estos químicos (mínimo por 1 mes) antes de someterlo a una decoloración.

2. Evita el exceso de calor de los secadores, planchas, pinzas, rayos UV, el cloro de la piscina y la sal del mar 1 mes antes de tu cita de decoloración. Y si debes exponer tu pelo a estas agresiones, blíndalo con un buen producto que contenga protección térmica y filtro solar.

3. Aplica 2 veces a la semana una buena mascarilla o tratamiento hidratante así: después de enjuagar el shampoo, retira el exceso de agua con una toalla haciendo presión suavemente y luego aplica la mascarilla mecha a mecha, masajeando la hebra. Déjala actuar el tiempo que se recomienda en la etiqueta, enjuaga con agua tibia o fría y listo! En Sandra Sierra Alisados te recomendamos la Magic Mix Humectación Sensacional.

4. Un buen corte de puntas para sellar la cutícula antes de la decoloración es una buena práctica.

¿Puede una decoloración maltratar o dañar tu pelo? Si, ¿Por qué? 

Principalmente hay tres factores importantes que influyen en el resultado no tan favorable de una decoloración:

1. El estado actual de tu pelo. Si desde antes lo sientes reseco, quebradizo, elástico o sin vida, no lo expongas a un nuevo químico tan agresivo. Con seguridad no es la mejor decisión. Si es tu caso, pídele a tu estilista una prueba de mecha para ver dos cosas: primero, cómo reacciona tu pelo al decolorante, es decir, qué tanto resiste y segundo, el tono al que podrá llegar. En caso de que tu pelo no resista la prueba de mecha, lo mejor que puedes hacer es un proceso de recuperación como el Choque Regenerador o la Reanimación Capilar Profunda (RCP) que encuentras en Sandra Sierra Alisados.

2. El uso de productos no profesionales o de baja calidad (decolorantes, oxidantes y tonalizantes). Pregúntale a tu estilista por los productos que va a utilizar en tu pelo, investígalos y cerciórate de su calidad.

3. Y por último, pero no menos importante: El poco cuidado y dedicación del estilista. Por más sano que tengas tu pelo y por más productos profesionales que usen en la peluquería, si tu estilista no se toma el tiempo necesario para revisar constantemente cada mecha, si no la limpia, lava y/o detiene el proceso a tiempo (si es del caso), ten por seguro que el resultado no será el más alentador. Un buen estilista sacrifica el tono, pero nunca sacrifica la salud del pelo.

¿Estás en Medellín? ¿Quieres decolorarte en un lugar profesional y con excelentes precios? Visita Hair Factory, alta peluquería.

Web: https://sandrasierra.co/hair-factory/

Instagram: https://instagram.com/sandrasierrahairfactory?utm_medium=copy_link

¿Cómo cuidar y reparar tu pelo después de una decoloración?

1. Si está sano, hidrátalo con una buena línea capilar como la Argan Oil de Inoar la cual la encuentras en la sección especial para hidratar y suavizar de nuestra tienda virtual.

2. Si se dañó o maltrató después de la decoloración, repáralo y reconstrúyelo con una de las recuperaciones capilares que encuentras en Sandra Sierra Alisados

Y no olvides continuar con el cuidado en casa con estos excelentes productos especiales para cuidar el pelo químicamente tratado y maltratado por excesos de químicos y calor.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Nancy Montero Leon

    Son muy excelentes sus productos..

    1. Laura

      Hola Nancy, buen día y gracias por escribirnos.

      Agradecemos muchísimo tu comentario, esperamos que sigas contando con nosotros y nuestros productos.

      Feliz día

      Laura

Deja una respuesta