PRODUCTOS COSMÉTICOS VEGANOS Y CRUELTY FREE: UNA TENDENCIA RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE

Compartir en:

Con el auge y la creciente demanda de productos cosméticos naturales, botánicos y no testeados en animales, las grandes industrias y compañías se han tomado el trabajo de desarrollar y producir líneas de belleza conscientes y respetuosas con el medio ambiente. Pero, ¿qué significa que un producto sea vegano y/o cruelty free? En esta entrada del blog conocerás ambos términos, además de tres líneas capilares de cuidado en casa que comparten esta filosofía moderna del respeto por la vida.

Productos Veganos y Botánicos

Un producto cosmético certificado como vegano, no utiliza ingredientes ni derivados de origen animal como: leche, cera de abejas, miel, baba de caracol, lanolina, gelatina, queratina, entre otros.

Entonces, ¿qué ingredientes o activos contienen? Pues bien, los productos veganos usan materias primas de origen botánico, vegetal y mineral (aceites naturales, hojas, flores, agua, sílice, etc)

Por ser veganos y al basar sus fórmulas en componentes naturales, son productos adecuados para la piel del cuero cabelludo sensible, ya que normalmente los productos capilares veganos son libres de sulfatos (agentes que limpian a profundidad, resecan y remueven los aceites naturales) y de parabenos (compuestos químicos que se usan como conservantes).

Productos Cruelty Free o libres de crueldad animal

Cuando un producto cosmético tiene el sello de Cruelty Free en su envase, significa que en ninguna de las fases de desarrollo del producto, se probó o testeó en animales. Estas pruebas normalmente se hacen para verificar que el producto es apto y cumple con los estándares de calidad para la venta, pero estos testeos en seres vivos ya no son necesarios, ya que actualmente existe la tecnología suficiente para experimentar con tejidos y pieles sintéticas, simulación in vitro y por computadora.

Ahora bien, ¿Si un producto es Cruelty Free, automáticamente se considera vegano?

La respuesta es no.

Un producto cosmético puede no haber sido testeado en animales, pero puede contener ingredientes de origen animal como los que mencionamos anteriormente, es decir que este producto sería Cruelty Free pero no vegano.

Y de la misma manera, un producto con sello vegano, puede que haya sido probado en animales en alguna parte de su proceso de desarrollo, entonces sería vegano pero no Cruelty Free.

Es genial que ese producto que vas a aplicarte sea vegano, aún mejor si es cruelty free, pero si es vegano y cruelty free… entonces vale la pena.

Inoar, una marca Brasilera Vegana, Botánica y Cruelty Free

Después de entender estos términos, te invitamos a conocer una marca Vegana, Botánica y Cruelty Free que encuentras en nuestras sedes y en nuestra tienda virtual: INOAR.

Inoar le apuesta a la seguridad y responsabilidad socioambiental con productos seguros para la salud. Su filosofía es creer que los seres humanos, los animales y el planeta forman una unidad.

Todos los productos de la marca pasan por las respectivas pruebas de calidad y eficiencia, pero no son realizadas en animales, además no utilizan ingredientes de origen animal en sus fórmulas. Las materias primas de sus productos son de origen vegetal, obteniendo así el certificado vegano.

Y en Sandra Sierra Alisados encuentras a Inoar como marca aliada para el cuidado y la salud de tu pelo. Haz clic aquí y déjate llevar por tres líneas que además de ser magníficas se encuentran en promo por el mes de marzo: Go Vegan Antifrizz, Go Vegan Hidratación y Nutrición y Go Vegan Equilibrio.

Veganos, botánicos y libres de crueldad animal: perfectos para prolongar #ElEfectoSandraSierra en casa.

Deja una respuesta