LA CAÍDA DEL CABELLO EN CUARENTENA

Compartir en:

Actualizado: 14 de jul de 2020

¿Por qué se me está cayendo el pelo en la cuarentena? ¿Qué debo hacer para evitar la caída? Grasa, caspa y caída abundante de cabello son algunas de las complicaciones más frecuentes que se presentan en tiempos de cuarentena. Estos, claramente, están relacionados con el estrés y la ansiedad y desencadenan un fenómeno que los especialistas han llamado ALOPECIA EMOCIONAL.

¿Qué es la alopecia emocional?

Lo que pasa en la mente se manifiesta en el cuerpo. Por eso, no es casualidad que las personas tengan más caída capilar en medio de la pandemia del coronavirus. La ansiedad y el estrés crónicos generan cambios hormonales en el cuerpo que pueden manifestarse en el aumento de la grasa del cuero cabelludo, la aparición de caspa y la caída del pelo, pues los folículos pilosos se ven afectados por un alto nivel de adrenalina en sangre.

¿Qué debo hacer para evitar la caída?

1. Mejora tu rutina de cuidado capilar:

  • Lava todos los días el cuero cabelludo con un shampoo indicado para ti y utiliza agua fría para estimular la irrigación sanguínea. Aquí puedes encontrar shampoos indicados para tus necesidades.
  • Usa un acondicionador y un tónico acordes al estado de tu pelo y déjalos actuar durante varios minutos. Masajea suavemente para lograr un efecto sedante, favorecer la irrigación de los tejidos y facilitar la penetración de los productos.
  • Evita refregar el cabello durante el lavado o retorcerlo con la toalla durante el secado.
  • Desenrédalo con un cepillo de cerdas suaves. Estos cepillos pueden ser una gran opción ya que ayudarán a desenredar fácilmente sin maltratar el pelo.
  • Aprovecha los días en casa para dejar a un lado el secador y la plancha y para descansar de las extensiones o los peinados apretados.

¿Qué productos recomendamos?

Los productos con D-Pantenol, Biotina y Minoxidil pueden ayudar considerablemente a fortalecer los folículos débiles. La línea Anticaída de Capicilin contiene estos componentes, y ayuda a prevenir la caída capilar mediante el fortalecimiento de las hebras y la respiración de las raíces. Si estás en Colombia, puedes comprarla aquí.

2. Cuida tu alimentación

Los nutrientes esenciales son los aminoácidos, las vitaminas del grupo B (carne, huevo, cereales y levadura de cerveza nutricional) y la vitamina C (cítricos y otras frutas). Lo ideal es consumirlos todos los días, además de beber mucha agua. Si vas a consumir suplementos, la Biotina, el Hierro y el Zinc son aliados incondicionales para el crecimiento y fortalecimiento del pelo.

3. Cuida tu salud mental

Duerme mínimo ocho horas diarias, relájate, cuídate, haz ejercicio. Tómate unos minutos para recibir el sol en la mañana; tu piel, tu cuerpo, tu mente y tu pelo te lo agradecerán.

Deja una respuesta